Tendencias en la construcción para 2025

La industria de la construcción está desde hace unos años en constante evolución. 2025 promete ser un año clave en la adopción de tecnologías innovadoras con un enfoque sostenible. En este artículo, exploramos las principales tendencias en la construcción para 2025 que marcarán el futuro del sector. 

1. Construcción sostenible y materiales ecológicos

La sostenibilidad sigue siendo una prioridad en la construcción. En 2025, veremos un mayor uso de materiales reciclados y de bajo impacto ambiental. Cabe destacar los grandes avances conseguidos en hormigones verdes y ladrillos ecológicos. Además, las certificaciones de construcción sostenible, como LEED y BREEAM, van a cobrar cada vez mayor relevancia para proyectos que buscan reducir su huella de carbono y atraer fondos de inversión que valoran la huella de carbono 

2. Digitalización y BIM (Building Information Modeling)

La metodología BIM continúa consolidándose como una herramienta esencial en la planificación y ejecución de proyectos. En 2025, la integración de modelos BIM con tecnologías de inteligencia artificial podrá optimizar de manera más precisa la gestión de recursos, planificación y mantenimiento de infraestructuras. Además, como ya hemos visto en anteriores noticias, las nuevas soluciones tecnológicas están trabajando en entornos BIM para aumentar su tasa de adopción en un entorno más cómodo y conocido para el usuario. 

3. Impresión 3D en la construcción

La impresión 3D en la construcción sigue avanzando y se espera que en 2025 sea más accesible. Con esta tecnología, se pueden fabricar viviendas y estructuras de forma rápida, económica y con menor desperdicio de materiales, Además, su uso en la fabricación de determinados elementos estructurales puede agilizar los tiempos de obra. 

4. Construcción modular y prefabricada

El auge de la construcción modular y prefabricada continuará en 2025, gracias a su rapidez en la ejecución y su menor impacto ambiental. Esta tendencia es especialmente relevante para el desarrollo de viviendas asequibles.

5. Sensores y monitorización en tiempo real

Las tecnologías de monitorización en tiempo real, como nuestros sensores para el fraguado del hormigón, están revolucionando el control de calidad en la construcción. En 2025, la digitalización durante la ejecución de la estructura permitirá optimizar tiempos y mejorar la seguridad en la obra. 

Además, están empezando a surgir nuevas aplicaciones que emplean estos sensores enfocándose en la salud estructural, para controlar la degradación del hormigón a largo plazo. Probablemente sea una de las nuevas tendencias en la construcción para 2025. 

Nuevas tendencias en la construcción

Las tendencias en la construcción para 2025 están marcadas por la sostenibilidad, la digitalización y la innovación tecnológica. Las empresas que adopten estos avances podrán mejorar su competitividad y contribuir a un sector más eficiente y responsable con el medioambiente.

Si quieres mantenerte actualizado con estas tendencias y prepararte para el futuro de la construcción, sigue visitando nuestro blog.