La tecnología está presente en nuestro día a día dentro de las viviendas, no obstante hasta hace poco no se planteaba su introducción al diseño de las mismas, ahora los edificios inteligentes son una tendencia clara hacia una mejor eficiencia energética.
Hace unos meses Cosmos Engineering se alzó con el premio a mejor startup en Rebuild 2021, hoy os dejamos la presentación con la que Rubén Sancho fue galardonado también con el premio a mejor pitch de la edición.
La tecnología cloud se está implementando en los procesos constructivos, gracias a la capacidad de resolución de los problemas actuales del sector. Esta tecnología facilita la optimización de procesos y la toma de decisiones.
La construcción industrial es cada vez más una opción alternativa para la edificación de edificios debido a su precisión y optimización de tiempos. Descubre más en el post.
Los dispositivos vestible son dispositivos inteligentes conectados que los trabajadores pueden llevar puestos, obteniendo mejoras de seguridad pasiva y activa. Gracias a ellos se dispone de más datos de los procesos de trabajo para su posterior optimización.
El Internet de las Cosas, conocido como IoT, permite extraer información de los procesos constructivos, mejorando la toma de decisiones para optimizar dichos procesos y ayudando a una mejor detección de errores potenciales y posibles mejoras. Descubre como esta tecnología va a cambiar el sector de la construcción.
Las nuevas tecnologías han cambiado la industria pesada y ahora se dirigen a la construcción. Un ejemplo claro es la implementación de análisis predictivos que permiten hacer mantenimiento predictivo y otras tareas utilizando los datos que se recaban del sitio de obra.
La planificación urbana necesita acceder a la digitalización y nuevas tecnologías para optimizar sus procesos, una nueva herramienta son los gemelos digitales, descubre que obstáculos se van a encontrar en la implementación de estas nuevas tecnologías.
Los gemelos digitales son una nueva herramienta tecnológica cuya implementación permite tener un modelo digital de las ciudades, ayudando a la planificación futura de las mismas y a la creación de un histórico donde poder observar su evolución. Descubre más en nuestro post.
Los errores humanos son una de las principales causas de accidentes en el sector de la construcción. Descubre que medidas tenemos a nuestro alcance para reducir la probabilidad de que estos errores sucedan.