Los gemelos digitales son una nueva herramienta tecnológica cuya implementación permite tener un modelo digital de las ciudades, ayudando a la planificación futura de las mismas y a la creación de un histórico donde poder observar su evolución. Descubre más en nuestro post.
Los errores humanos son una de las principales causas de accidentes en el sector de la construcción. Descubre que medidas tenemos a nuestro alcance para reducir la probabilidad de que estos errores sucedan.
El futuro de los rascacielos viene marcado por los nuevos cambios en la sociedad y la importancia del factor sostenibilidad, la construcción deberá adaptarse si quiere seguir intentando tocar el cielo.
Los climas cálidos favorecen la aceleración en el proceso del curado del hormigón, reduciendo tiempos de espera, no obstante no controlar las temperaturas excesivamente altas supone un riesgo a medio y largo plazo en la durabilidad del hormigón.
La búsqueda y la retención de talento en la construcción es actualmente uno de los mayores problemas en el sector, descubre como pueden las constructoras atraer y captar más talento para sus filas.
Se han generado numerosas pérdidas ocasionados por una mala recopilación o utilización de los datos en el sector de la construcción. No obstante, su implementación adecuada genera grandes beneficios para las empresas que los adoptan.
La construcción digital está irrumpiendo con fuerza en el sector, descubre los factores que están promoviendo la entrada de nuevas tecnologías y que están cambiando la forma de hacer las cosas en los procesos de la construcción.
La construcción post-covid está creciendo y retornando a niveles pre pandemia tanto a nivel de construcción como de compraventa de viviendas.
Descubre cuales son los principales problemas de la industria de la construcción en la actualidad y porque la tecnología puede ser la gran solución para la mayoría de ellos.
BIM es una metodología de trabajo cada vez más presente en el sector de la construcción, descubre que dimensiones de visualización ofrece y como CoSMoS aporta información a cada una de ellas en esta publicación.