Las nuevas tecnologías han cambiado la industria pesada y ahora se dirigen a la construcción. Un ejemplo claro es la implementación de análisis predictivos que permiten hacer mantenimiento predictivo y otras tareas utilizando los datos que se recaban del sitio de obra.
La planificación urbana necesita acceder a la digitalización y nuevas tecnologías para optimizar sus procesos, una nueva herramienta son los gemelos digitales, descubre que obstáculos se van a encontrar en la implementación de estas nuevas tecnologías.
Los gemelos digitales son una nueva herramienta tecnológica cuya implementación permite tener un modelo digital de las ciudades, ayudando a la planificación futura de las mismas y a la creación de un histórico donde poder observar su evolución. Descubre más en nuestro post.
Las asociaciones de cemento y hormigón de todo el mundo se han marcado alcanzar el objetivo de cero emisiones en su industria para el año 2050. Desde la Portland Cement Association se ha publicado ya una primera hoja de ruta para poder alcanzar estos objetivos.
Los climas cálidos favorecen la aceleración en el proceso del curado del hormigón, reduciendo tiempos de espera, no obstante no controlar las temperaturas excesivamente altas supone un riesgo a medio y largo plazo en la durabilidad del hormigón.
Se han generado numerosas pérdidas ocasionados por una mala recopilación o utilización de los datos en el sector de la construcción. No obstante, su implementación adecuada genera grandes beneficios para las empresas que los adoptan.
La construcción digital está irrumpiendo con fuerza en el sector, descubre los factores que están promoviendo la entrada de nuevas tecnologías y que están cambiando la forma de hacer las cosas en los procesos de la construcción.
CoSMoS ha obtenido el premio a mejor startup en la feria Rebuild, en el marco del COnstruction Tech Startup Forum, valorando desde la organización la innovación presente en el producto y las numerososas aplicaciones y beneficios que este aporta a los procesos constructivos.
Descubre cuales son los principales problemas de la industria de la construcción en la actualidad y porque la tecnología puede ser la gran solución para la mayoría de ellos.
La digitalización ha avanzado rápido en todos los sectores debido a la irrupción de la emergencia sanitaria. Descubre como ha afectado al control de edificios y que procesos dentro de las inspecciones se han actualizado.